Nómadas Digitales en La Alpujarra

Índice

Nomadas Digitales en La Alpujarra Experience granada almeria destino

La Alpujarra es un destino único en el mundo que destaca por su gran belleza natural, por su patrimonio histórico y cultural, por su gastronomía y por su calidad de vida. Muchas personas han elegido por estos y otros motivos vivir allí de forma permanente o por temporadas. 

Pero La Alpujarra no es solo un destino para los que buscan un retiro rural o desconectar de la rutina, sino que también es perfecto para los nómadas digitales, personas que pueden desarrollar su actividad profesional de forma remota y que pueden trabajan desde cualquier punto del mundo, aprovechando las ventajas de Internet y que valoran el entorno de naturaleza en el que se ubica La Alpujarra, en el Parque Nacional de Sierra Nevada.

En este artículo vamos a hablar de los nómadas digitales en La Alpujarra y de las razones por las que es un destino diferente e ideal para directivos, empresario o trabajadores que pueda trabajar en remoto. ¡Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!

Nómadas Digitales en La Alpujarra

Los nómadas digitales son personas que utilizan Internet para desempeñar su ocupación y/o para vender sus conocimientos a otras personas o empresas. Trabajan de forma remota, lo que les permite poder vivir viajando y conocer otras culturas, paisajes y gentes.

Se mueven por el mundo impulsados por su deseo de explorar, de vivir experiencias, conocer destinos, relacionarse con otras personas mientras trabajan fuera de su país o de su ciudad natal. 

Y esta forma de vida tiene muchas ventajas, como la libertad, viajar y descubrir lugares diferentes, fomenta su creatividad y sinergia con otros profesionales de cualquier parte del mundo, y sobre todo, el gran aprendizaje que adquieren en su ámbito profesional y personal.

¿Por qué La Alpujarra es un destino ideal para los nómadas digitales?

La Alpujarra es una comarca que se extiende por las provincias de Granada y Almería, al sur de Sierra Nevada. Es un destino con muchas ventajas para los nómadas digitales que quieran establecerse temporal o permanentemente en ella.

La calidad de vida de este entorno rural es excepcional por el entorno de naturaleza en el que se ubican los municipios de La Alpujarra.  Son pueblos con arraigo a sus tradiciones y a su cultura, fieles a su exquisita gastronomía y a potenciar sus productos de KM0. Que unido a la hospitalidad de sus gentes, hacen que la vida y el trabajo se pueda sentir a otro ritmo, un destino diferente y único para vivir y disfrutar, también del turismo sostenible en La Alpujarra, con variedad de actividades deportivas, de naturaleza, actividades culturales, gastronómicas.

Todo ello con el denominador común de paisajes espectacular de pueblos blancos entre montañas y valles. De apreciar vivir al ritmo de la naturaleza, escuchando el sonido del agua entre acequias, ríos, fuentes, etc.

La Alpujarra, en general, tiene muy buena conexión a internet, en algunas zonas esta conexión se está reforzando para navegar de forma más rápida y segura desde cualquier punto de La Alpujarra.  Los nómadas digitales en La Alpujarra pueden desarrollar su actividad en remoto o teletrabajar, realizar videoconferencias y conectarse sin problemas tecnológicos. 

Por otro lado, La Alpujarra está compuesta por más de 60 pueblos, con casas blancas de arquitectura típica, calles empedradas y plazas con fuentes donde disfrutar del sonido del agua.  Cada uno de ellos tiene su encanto y su personalidad, y muchos conservan su tradición morisca. Sin olvidar la cultura rica y diversa, con influencias de las civilizaciones que han pasado por ella, como la romana, la árabe, la judía y la cristiana. Encontrarás alojamientos con encanto para corta y larga estancia y también podrás acercarse a la cultura e historia a través de la Ruta de Boabdil o Ruta de los escritoresmonumentos, museos, artesanías, vivir fiestas tradicionales, hacer rutas en moto, turismo activo, senderismo, etc.

En cuanto a movilidad y servicios, los pueblos de La Alpujarra están bien conectados por transporte público, cuentan con buenos servicios de atención médica, centros educativos, y una gran variedad de actividades culturales.  A nivel internacional se encuentra cerca del aeropuerto de Granada y del aeropuerto de Málaga. Además, se puede descubrir ciudades Andaluzas como Granada, Almería, Málaga, Jaén, etc. a pocas horas de viaje. 

👉 Descubre los pueblos de La Alpujarra granadina y La Alpujarra almeriense.

Otro punto a favor es su gastronomía típica, variada y sabrosa, basada en los productos locales, como el aceite de oliva, el vino, el jamón, el queso, las verduras, las frutas, etc. Se puede disfrutar de un viaje por los sabores y degustar platos típicos, como el potaje de hinojos, el plato alpujarreño, las migas, el choto, el remojón, etc.

El clima de La Alpujarra es muy variado, ya que depende de la ubicación, la altitud y la zona. En la alta Alpujarra, los inviernos son muy fríos, mientras que los veranos son cálidos pero con temperaturas suaves por las noches.   En la baja Alpujarra, donde se sitúan la zona de Almería y la más cercana a la Costa Tropical, el clima es más mediterráneo, con temperaturas suaves durante todo el año y pocas lluvias. 

Y, por si todo esto fuera poco, también queremos poner en valor el carácter amable y la hospitalidad  de sus gentes que te harán sentir como en casa. Vas a encontrar también en La Alpujarra un ambiente multicultural de gente que viene de diferentes partes del mundo, que han elegido vivir allí por su calidad de vida. 

Así, todas estas características únicas hace de La Alpujarra el lugar perfecto para cualquier nómada digital, ya sea de forma temporal o para una larga temporada. Una experiencia única y diferente para trabajar, disfrutando del silencio y la tranquilidad de cada uno de sus pueblos.

👉 Descubre todo lo que te espera en este artículo sobre Turismo Alpujarra.

¡Venga, no me digas que te lo estás pensando todavía! Esta es una oportunidad única de vivir una aventura increíble, de conocer gente maravillosa y de trabajar en un lugar mágico. ¿No te parece genial? ¡La Alpujarra te atrapa!

¿Eres un nómada digital en la Alpujarra y quieres conectar con otros nómadas o estar informado de actividades de turismo sostenible o de alternativas de alojamiento en la Alpujarra? ¿Estás pensando en venirte una temporada a La Alpujarra y necesitas ayuda para ubicarte?

 Suscríbete a nuestra newsletter o contacta con nosotros si necesitas ayuda.

Descubre más planes y experiencias en Alpujarra Experience, plataforma de referencia en turismo sostenible en la Alpujarra. Un turismo en La Alpujarra particularmente diferente 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *